Origen y Fundación
Generalmente, la devoción a una imagen, o a una determinada advocación de ella, suele plasmarse ante una talla, una escultura que por determinadas razones, favores recibidos, milagros atribuidos, etc., inclinan la piedad popular a hacer de ella el culmen de su fe, de su agradecimiento a la Divinidad, a Dios Nuestro Señor que permite o concede gracias consideradas más o menos difíciles o imposibles por mediación de su Santísima Madre o de los Santos, pero no es muy corriente que esta devoción se origine alrededor de un cuadro, como es el origen de nuestra Hermandad.
Fundamento Esencial de la Hermandad
El principal fundamento de la Hermandad Sacramental Esclavitud y Cofradía de Penitencia es el culto al Santísimo Sacramento y a las Imágenes de Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad, así como fomentar entre sus hermanos las prácticas piadosas que se establecen en el reglamento de régimen interno y proporcionarles a los mismos los beneficios espirituales que les sean concedidos por la Autoridad Eclesiástica, así como practicar las obras de misericordia espirituales y materiales que sus medios le permitan, colaborar con la parroquia en las tareas apostólicas y de caridad que les fueren encomendadas y sostener y aumentar los ejercicios piadosos que en el reglamento interno se tipifican.
Breve Historia de Nuestra Hermandad
Continuamos en este apartado lo comenzado en “Origen y Fundación”.
A partir de los años 50 continúa el auge de la Hermandad con gran asistencia de personas en los cultos y enriquecimiento del patrimonio de la misma.
En enero de 1.955 fallece su Hermano Mayor y fundador D. Eladio Campe Amaya.
Heráldica, Títulos y Símbolos
HERALDICA
El emblema de nuestra cofradía está rematado por la corona de Cristo Rey con ínfulas.
![](/images/stories/logop.jpg)
Se representa la Cruz del misterio de la Santísima Trinidad con los colores trinitarios, Cruz de la Orden de los Trinitarios: Rojo vertical (Espíritu Santo); azul horizontal o yacente (Hijo); y el fondo blanco (Padre). Las aspas aparecen solapadas, no fundidas en un centro, así como son Personas distintas y un mismo Ser.